El mercado de granos en Colombia: Oportunidades y proyecciones hasta 2032

El mercado de granos en Colombia: Oportunidades y proyecciones hasta 2032

El mercado de granos en Colombia: Oportunidades y proyecciones hasta 2032

El mercado de granos en Colombia está en constante crecimiento, posicionándose como uno de los sectores más prometedores de la economía nacional. Si eres un empresario o emprendedor en el sector alimenticio, esta información es crucial para tomar decisiones estratégicas y asegurar el éxito de tu negocio.

¿Por qué el mercado de granos está creciendo?

En 2023, el mercado de granos en Colombia alcanzó un volumen de 24,04 millones de toneladas, y se proyecta que crezca un 4.5% anual hasta llegar a 35,72 millones de toneladas en 2032. Este crecimiento es impulsado por:

 

  1. Aumento del consumo interno:

    • Los colombianos están incluyendo más cereales integrales y granos en sus dietas por sus beneficios nutricionales.

  2. Expansión de las exportaciones:

    • Productos como el maíz, el arroz y la quinua están ganando terreno en mercados internacionales.

  3. Demanda de alimentos saludables:

    • Los granos son una opción clave para consumidores que buscan mejorar su alimentación.

 

¿Qué significa esto para tu negocio?

Si estás en el sector alimenticio, el crecimiento de este mercado representa una oportunidad única para diferenciarte y aumentar tu participación. A continuación, te mostramos cómo puedes aprovechar estas tendencias:

  1. Diversifica tu oferta:

    • Integra granos como quinua, arroz integral y avena en tus líneas de productos.

  2. Apunta a la sostenibilidad:

    • Utiliza empaques biodegradables para capturar a consumidores conscientes.

  3. Aprovecha las exportaciones:

    • Busca alianzas para llevar tus productos a mercados internacionales.

 

3 razones para apostar por los granos en Colombia

 

  1. Mercado en crecimiento continuo:

    • Con un crecimiento del 4.5% anual, este sector asegura estabilidad y rentabilidad a largo plazo.

  2. Preferencias saludables:

    • El 89% de los consumidores colombianos están buscando alimentos más saludables.

  3. Versatilidad en el uso:

    • Los granos se adaptan a una amplia variedad de productos, desde snacks hasta comidas preparadas.

 

Historias de éxito: Negocios que han aprovechado esta tendencia.

 

 

Algunos negocios en Colombia ya están liderando el mercado gracias a su enfoque en granos de calidad:

  • Empresa «Cosechas Andinas»:

    • Incrementó sus ventas un 30% al incluir quinua y avena en sus productos para exportación.

  • «Snacks Saludables SAS»:

    • Introdujo barras energéticas a base de granos y logró posicionarse como líder en el segmento.

 

¡Tú también puedes ser parte de esta revolución!

 

No dejes pasar esta oportunidad. Con una buena planificación y los socios correctos, puedes aprovechar el crecimiento del mercado de granos para llevar tu negocio al siguiente nivel.

¿Qué estás esperando? Solicita una cotización personalizada y descubre cómo nuestros productos pueden transformar tu negocio.

 

Datos destacados para inspirarte

 

  • 24,04 millones de toneladas consumidas en 2023.

  • 4.5% anual de crecimiento proyectado hasta 2032.

  • 89% de los consumidores colombianos buscan alimentos saludables.

Con Proquialnat, no solo obtienes granos de calidad, sino también un aliado confiable para crecer en un mercado competitivo. ¡Contáctanos hoy mismo! 🌿

 

 

Carrito de compra